
- Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
- Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.
- Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
- Gestionar entornos de desarrollo adaptando su configuración en cada caso para permitir el desarrollo y despliegue de aplicaciones.
- Desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, librerías y herramientas adecuados a las especificaciones.
- Integrar contenidos gráficos y componentes multimedia en aplicaciones multiplataforma, empleando herramientas específicas y cumpliendo los requerimientos establecidos.
- Desarrollar interfaces gráficos de usuario interactivos y con la usabilidad adecuada, empleando componentes visuales estándar o implementando componentes visuales específicos.
- Desarrollar aplicaciones para teléfonos, PDA y otros dispositivos móviles empleando técnicas y entornos de desarrollo específicos.
- Desarrollar aplicaciones multiproceso y multihilo empleando librerías y técnicas de programación específicas.
- Participar en la implantación de sistemas ERP-CRM evaluando la utilidad de cada uno de sus módulos.
- Gestionar la información almacenada en sistemas ERP-CRM garantizando su integridad.
Al finalizar mis estudios del ciclo DAM, ¿qué puedo hacer?
- Trabajar en:
El titulado en Desarrollo de aplicaciones web podrá trabajar como programador Web, Programador Multimedia y en el desarrollo de aplicaciones de entornos web (intranet, extranet e internet)tanto en empresas privadas como en entidades públicas. Otra opción es poder trabajar por cuenta propia.
- Seguir estudiando:
– Cursos de especialización profesional. – Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. – Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
- Posibles estudios universitarios:
Grado en ingeniería multimedia – Grado en comunicación audiovisual y multimedia – Grado en informática y servicios – Grado en ingeniería informática
- Salidas profesionales:
Entre las funciones y actividades que suele desarrollar un profesional titulado se encuentra un amplio abanico de posibilidades relacionadas con el desarrollo, implantación, y mantenimiento de aplicaciones web, garantizando el acceso a los datos de forma segura y la calidad de los procesos. Las perspectivas laborales de estos titulados son muy buenas ya que cada vez son más las empresas que apuestan por las nuevas tecnologías en su desarrollo y crecimiento.
¿Cuáles son los requisitos de acceso?
- Título de Bachiller
- Título universitario
- Título de técnico o Técnico superior de Formación Profesional
- Certificado acreditativo de Bachillerato
- Prueba Acceso a GS y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba / PAU para mayores de 25 años
- Requisitos establecidos en el apartado b) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio
Módulos que se imparten:
PRIMER CICLO | ||
ASIGNATURAS | HORAS/AÑO | HORAS/SEMANA |
Sistemas informáticos | 192 | 6 |
Bases de datos | 192 | 6 |
Programación | 256 | 8 |
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información | 128 | 4 |
Entornos de desarrollo | 96 | 5 |
Formación y orientación laboral | 96 | 2 |
TOTALES | 960 | 30 |
SEGUNDO CICLO | ||
ASIGNATURAS | HORAS/AÑO | HORAS/SEMANA |
Acceso a datos | 105 | 5 |
Desarrollo de interfaces | 147 | 6 |
Programación multimedia y dispositivos móviles | 84 | 3 |
Programación de servicios y procesos | 63 | 3 |
Sistema de gestión empresarial | 63 | 3 |
Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma | 40 | |
TOTALES | 1040 | 30 |