ASIGNATURAS | HORAS/AÑO | HORAS/SEMANA |
Estructura del mercado turístico | 96 | 3 |
Protocolo y relaciones públicas | 128 | 4 |
Marketing turístico | 192 | 6 |
Destinos turísticos | 160 | 5 |
Recursos turísticos | 160 | 5 |
Inglés | 128 | 4 |
Formación y orientación laboral | 96 | 3 |
TOTALES | 960 | 30 |

ASIGNATURAS | HORAS/AÑO | HORAS/SEMANA |
Servicios de información turística | 84 | 4 |
Procesos de guía y asistencia turística | 126 | 6 |
Diseño de productos turísticos | 168 | 8 |
Segunda lengua extranjera | 105 | 5 |
Proyecto de guia, información y asistencias turísticas | 30 | |
Empresa e iniciativa emprendedora | 84 | 4 |
Formación en centros de trabajo | 380 | 0 |
Horas de libre configuración | 63 | 3 |
TOTALES | 1040 | 30 |
¿Qué voy a aprender a lo largo de estos dos cursos del Ciclo de Técnico Superior en Comercio Internacional?
- Asesorar e informar al turista tanto en puntos de información como en viaje o destino, teniendo en cuenta las normas de protocolo básicas, empleando los medios técnicos más adecuados en función del cliente, y así lograr una prestación de servicio satisfactoria y la fidelización del visitante.
- Guiar y asistir a viajeros en viajes, traslados o visitas, empleando las estrategias de comunicación, consiguiendo la satisfacción de éstos.
- Informar y conducir a turistas y viajeros, fomentando el respeto por la riqueza del patrimonio cultural y natural.
- Coordinar las operaciones de los diferentes tipos de eventos, prestando asistencia a los clientes en los casos que así lo requieran.
- Atender las contingencias, imprevistos y quejas que puedan surgir y afectar a viajeros y situaciones, solucionando los problemas que ocasionen permitiendo un desarrollo adecuado del servicio.
- Prestar servicios específicos al cliente en medios de transporte, así como en terminales de viajeros (aeropuertos y estaciones) cumpliendo las formalidades propias de estos procesos de manera adecuada.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
- Trabajar en:
-Guía local.
-Guía acompañante.
-Guía en emplazamientos de bienes de interés cultural.
-Informador turístico / informadora turística.
-Jefa / jefe de oficinas de información.
-Promotor turístico / promotora turística.
-Técnica / técnico de empresa de consultoría turística.
-Agente de desarrollo turístico local.
-Asistente en medios de transporte terrestre o marítimo.
-Asistente en terminales (estaciones, puertos y aeropuertos).
-Encargada / encargado de facturación en terminales de transporte.
-Asistente en ferias, congresos y convenciones.
-Encargada / encargado de servicios en eventos.
– Cursos de especialización profesional.
– Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
– Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
- Posibles estudios universitarios:
- Título de Bachiller
- Título universitario
- Título de técnico o Técnico superior de Formación Profesional
- Certificado acreditativo de Bachillerato
- Prueba Acceso a GS y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba / PAU para mayores de 25 años
- Requisitos establecidos en el apartado b) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio