Este curso no se encuentra disponible. Perdonen las molestias.
comercio-internacional_imagen1

Comercio Internacional

Centro oficial inscrito en el registro estatal

Código de centro: 41005567

Recurso educativo

Apple iPad

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Características

Descripción

En un mundo globalizado, cada vez son más las empresas locales que orientan su negocio hacia la venta en mercados exteriores.

La gestión en el ámbito internacional de operaciones de compra-venta; el almacenamiento y la distribución de mercancías sujetas a flujos de exportación/importación; o la financiación empresarial en contextos internacionales, son algunos de los aspectos sobre los que existe una mayor demanda de profesionales especializados.

Con nuestro equipo de especialistas, y empresarios conocerás de primera mano situaciones reales, vivirás experiencias profesionales y afrontarás los retos que los responsables y técnicos de la empresas del sector han de abordar en su día a día.

Para aprender a...

¿Es para ti este Ciclo Superior?

Si te gusta aprender idiomas y conocer otras culturas, otras maneras de pensar y comportarse… Añádele que te interesan la gestión empresarial y el comercio; o las ventas y negociaciones entre empresas. Si esa es la ecuación, no lo dudes: Comercio Internacional es tu ciclo. Más aún si tienes ciertas habilidades de gestión y organización, no se te da mal la expresión oral y escrita o si te llevas medianamente bien con los números.

Para trabajar en…

REQUISITOS DE ACCESO:

Estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos: Título de Bachiller; Título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional; Título de Técnico Superior de Formación Profesional o Título de grado universitario.

Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior y tener diecinueve años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba, o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa, tener diecinueve años como mínimo, cumplidos en el año de realización del curso.

Formación en Centros de Trabajo (FCT) #PrácticasFESAC

En FESAC nos encargamos de buscar las prácticas más adecuadas para tu perfil, analizamos tus habilidades y tus intereses y buscamos las mejores oportunidades en nuestra red de empresas colaboradoras. Queremos que estés en la parrilla de salida correcta antes de dar el siguiente paso: tu incorporación al mercado laboral.

Podrás realizar tus prácticas en las áreas que más te interesan: el seguimiento individual de nuestro equipo docente nos permite ajustar los intereses de cada alumno y sus motivaciones fundamentales para que finalicen su formación donde más puedan crecer, aportar y aprender.

Temario

Primer curso

4 horas a la semana.

Practica los métodos de gestión de stocks y procesos de almacenaje, distribución interna, sistema de manipulación de las mercancías y tratamiento de mercancías retornadas.

Aplica la normativa vigente en materia de seguridad e higiene, garantizando su integridad y coordinando la adecuada ejecución de sistemas de calidad en los procesos de gestión del almacén.

3 horas a la semana.

Busca y gestiona fuentes primarias y secundarias, para obtener datos del entorno y los mercados a los que la empresa se dirige, aplicando diferentes técnicas de investigación comercial.

Procesa y analiza la información, para elaborar informes comerciales con las conclusiones de los estudios realizados.

4 horas a la semana.

Diseña el proceso de negociación con clientes y/o proveedores, determinando objetivos y seleccionando cláusulas contractuales y normativa internacional aplicable.

Interpreta la normativa internacional y los usos habituales que regulan la contratación internacional, planificando el desarrollo y control de acuerdos contractuales internacionales.

4 horas a la semana.

Selecciona la fórmula de financiación más adecuada, evaluando las diversas modalidades de crédito, la forma pago/cobro así como los riesgos y costes que conlleva la operación de que se trate.

Cumplimenta y tramita los documentos necesarios para la obtención y gestión de créditos, además de gestionar los posibles riesgos financieros y el riesgo de cambio en las operaciones comerciales internacionales.

4 horas a la semana.

Define la política de comercio electrónico de una empresa, accediendo a nuevos mercados internacionales gracias a los canales de relación, comunicación y venta que ofrece el medio online.

Organiza y gestiona puntos online de atención al cliente, utilizando recursos digitales para informar sobre la trazabilidad y logística de la mercancía, asistiendo al proceso de compra y pago así como a la atención a reclamaciones.

6 horas a la semana.

Evalúa las diferentes alternativas financieras, para organizar los trámites y demás actuaciones orientadas a la obtención de los recursos necesarios para la financiación de inversiones y suministros de la empresa.

Calcula la rentabilidad, eficiencia, solvencia y liquidez de la empresa; flujos de tesorería y principales ratio de su cuenta de resultados, mediante aplicaciones software específicas para el comercio exterior.

4 horas a la semana.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que puedas comunicarte en inglés en el desarrollo de las actividades profesionales propias del comercio internacional: aprenderás a comunicarte con fluidez y gestionar en inglés las relaciones con clientes, proveedores, distribuidores, organismos públicos, banca nacional e internacional y demás agentes u operadores que intervienen en las actividades comerciales internacionales.

4 horas a la semana.

Módulo común a todos los ciclos superiores de Fp, en el que aprenderás a identificar oportunidades de inserción laboral y empleo; a entender los derechos y obligaciones que se derivan de las diferentes relaciones laborales y tipología de contrato; a identificar las contingencias y situaciones de proyección previstas en el sistema de Seguridad Social; a evaluar los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo del entorno laboral.

Segundo curso

6 horas a la semana.

Evalúa las características comerciales de productos, líneas y gamas de productos, para determinar la oportunidad de entrada en mercados exteriores: elaboración de informes, identificación de factores relevantes para la política de producto de la empresa; análisis de variables de marketing, etc.

Identifica las estrategias de precios y canales de distribución en un determinado mercado, analiza tendencias y comportamientos. Define estrategias de segmentación y captación de clientes.

6 horas a la semana.

Identifica y cumplimenta adecuadamente los documentos y trámites que hay que realizar en las operaciones de importación/exportación y de introducción/expedición y los organismos donde se gestionan.

Determinar la normativa que regula las operaciones de comercio internacional y la fiscalidad de las operaciones de comercio exterior. Gestiona los impuestos y tributos que se recaudan en las aduanas.

5 horas a la semana.

Determina la conveniencia del modo y medio de transporte más adecuado, evaluando las distintas alternativas, valorando las diferentes rutas disponibles y analizado todos los componentes de costes, plazos de recogida y entrega de la mercancía, así como los posibles riesgos, para seleccionar la ruta óptima.

Formaliza y documenta las operaciones de transporte internacional, analizando los requisitos exigidos en cada medio de transporte utilizado y mercancía enviada. Tramita el seguro de las mercancías durante el transporte, ajustándote a la normativa vigente y las condiciones establecidas en el contrato de compraventa internacional.

4 horas a la semana.

Analiza garantías y avales, identificando riesgos inherentes así como modalidades de pago en función de las garantías exigidas, gestionando toda la documentación necesaria y respetando plazos y condiciones estipuladas.

Identifica medios de pago/cobro a través de internet y otros sistemas digitales, así como para la gestión de certificados digitales, el uso de sistemas de intercambio de datos o la presentación electrónica de documentos y trámites.

A partir del mes de marzo realizarás tus prácticas en empresas. Son 370 horas que te permitirán tener una primera toma de contacto profesional con los distintos aspectos en los que se articula el desarrollo profesional en el sector del Comercio Internacional.

También dispondremos de 63 horas de libre configuración, que dedicaremos a complementar el programa, y de 40 horas para ayudarte a trabajar en tu proyecto fin de ciclo.

Profesores

“Hola, soy Ana Navarrete, responsable de la Familia Empresa en Fesac. En la Universidad Pablo de Olavide soy Doctora en Finanzas. Se me dan especialmente bien los trámites aduaneros y todo lo relacionado con fiscalidad internacional. Os presento a parte del #EquipoFESAC de la Familia Empresa."

Ana Navarrete Wic
Responsable - Familia Empresa - FESAC
comercio-internacional_imagen4
comercio-internacional_inmaculada-alvarado

‘Escuchamos activamente a nuestros alumnos y tenemos en cuenta sus necesidades y sus inquietudes. Así cuando llegan las prácticas, intentamos que vayan dirigidas hacia esos sectores a los que ellos han manifestado sus preferencias’.

Inmaculada Alvarado Herrera
Familia Empresa - FESAC
desarrollo-aplicaciones-multiplataforma_carlos

’El número reducido de alumnos hace que los docentes tengamos un alto grado de implicación y conexión con ellos. Además, el buen ambiente de trabajo y la fluida comunicación contribuye a que las dinámicas del aula sean muy positivas y que nos ayudemos los unos a los otros en todo momento’.

Carlos Ojeda Sánchez
Familia Empresa - FESAC
comercio-internacional_carmen

’Somos un equipo que respiramos el emprendimiento porque los hemos vivido en primera persona impulsando nuestro negocio o montando y gestionando empresas y, en este sentido, nuestras clases se ajustan mucho a la realidad y son dinámicas y operativas'

Carmen Carrión Sánchez
Familia Empresa - FESAC

Solicita más información

Reservar tu plaza

Ven a visitarnos

O bien, puedes rellenar este formulario para hacernos una visita en persona:

Te llamamos

¿Cuándo prefieres que te llamemos?

#EmpleoFp en Sevilla

¿Quieres conocer las titulaciones FP con más probabilidades de encontrar empleo en Sevilla? ¿Y el salario medio y tipología contractual que el mercado laboral ofrece para cada titulación? ¿Y…?