acondicionamiento-fisico_imagen1

Acondiciona­miento físico

Centro oficial inscrito en el registro estatal

Código de centro: 41005567

Recurso educativo

Apple iPad

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

BECAS #TalentoFESAC para DEPORTISTAS FEDERADOS

Si tienes licencia en alguna Federación deportiva andaluza puedes solicitar tu Beca #TalentoFESAC para cursar 1º de Acondicionamiento Físico.

Características

Descripción

El Grado Superior en Acondicionamiento Físico te permitirá dedicarte profesionalmente a las funciones de planificación, organización, ejecución y seguimiento de las actividades de acondicionamiento físico dirigidas a distintos tipos de población y en diferentes entornos de práctica.

De la mano de nuestro equipo de profesionales, trabajarás en el desarrollo de actividades fitness en salas de entrenamiento polivalente y a la programación y adecuación de actividades específicas para su desarrollo en el medio acuático. Haremos especial hincapié en la valoración de la condición física de las personas participantes, así como en la prevención e intervención de accidentes y situaciones de riesgo.

Para aprender a...

¿Es para ti este Ciclo Superior?

Si te interesas especialmente por la salud o el cuidado físico y te gustan las actividades al aire libre, relacionadas tanto con la práctica deportiva como con la dinamización turística y el ocio/entretenimiento saludable este ciclo debe ser una de tus prioridades. Si además de ese interés por el deporte y la salud, eres una persona atenta, empática, observadora, dinámica, creativa y sociable no le des más vueltas… Acondicionamiento Físico es tu ciclo superior de Fp es tu ciclo superior de Formación profesional.

Tú pones la ilusión y el esfuerzo, nuestro equipo de profesionales y docentes se encargará de la puesta a punto de tu condición física, así como de ayudarte a desarrollar las habilidades comunicativas, capacidad para dirigir grupos, capacidad de aprendizaje y capacidad de improvisación necesarias para ser un excelente Técnico Superior en Enseñanza y animación sociodeportiva.

Para trabajar en…

REQUISITOS DE ACCESO:

Estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos: Título de Bachiller; Título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional; Título de Técnico Superior de Formación Profesional o Título de grado universitario.

Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior y tener diecinueve años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba, o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa, tener diecinueve años como mínimo, cumplidos en el año de realización del curso.

Formación en Centros de Trabajo (FCT) #PrácticasFESAC

En FESAC nos encargamos de buscar las prácticas más adecuadas para tu perfil, analizamos tus habilidades y tus intereses y buscamos las mejores oportunidades en nuestra red de empresas colaboradoras. Queremos que estés en la parrilla de salida correcta antes de dar el siguiente paso: tu incorporación al mercado laboral.

Podrás realizar tus prácticas en las áreas que más te interesan: el seguimiento individual de nuestro equipo docente nos permite ajustar los intereses de cada alumno y sus motivaciones fundamentales para que finalicen su formación donde más puedan crecer, aportar y aprender.

Temario

Primer curso

6 horas a la semana.

Con esta asignatura desarrollarás las competencias relacionadas con el desempeño de las funciones de evaluación de la condición física, la motivación de los participantes y la aplicación de técnicas de primeros auxilios en el caso de algún participante de la práctica sufriese accidente o percance alguno en el transcurso de la misma.

6 horas a la semana.

Elaboración de programas e mejora de la condición física que, dando respuesta a las necesidades de las personas participantes, se adapte a los medios disponibles en la sala de entrenamiento polivalente, esta estableciendo la dosis de entrenamiento adecuada respecto a los objetivos planteados y a los parámetros recomendados en cuanto a: frecuencia, volumen, intensidad, densidad, metodología y selección de los ejercicios.

7 horas a la semana.

El estudio práctico de ejercicios con soporte musical y elementos coreográficos constituye uno de los pilares de las actividades básicas de acondicionamiento físico. Aprenderemos a elaborar programaciones específicas para la sala de aeróbic a partir de la programación general de acondicionamiento físico.

7 horas a la semana.

Nos centraremos en el fitness acuático. Dicho de otro modo: el cuidado corporal mediante actividades en piscinas convencionales, piscinas naturales, parques acuáticos, centros SPA e instalaciones afines, y la puesta en práctica de las metodologías específicas de los distintos métodos de hidrocinesia.

Segundo curso

6 horas a la semana.

Este módulo de especialización se centra en el estudio práctico de los ejercicios y elementos coreográficos de las actividades básicas de acondicionamiento físico, diseñadas sobre un soporte musical, para su adecuada integración en los programas específicos de la sala de aerobic u otros entornos de actividad física.

7 horas a la semana.

Profundizarás en el conocimiento de las disfunciones posturales más frecuentes, susceptibles de ser mejoradas, desde programas de actividades de control postural desarrolladas en el ámbito de responsabilidad del técnico superior en acondicionamiento físico.

5 horas a la semana.

Con este módulo pondrás en práctica los diversos métodos de hidocinesia, elaborando de programas, proyectos y actividades de hidrocinesia que organicen y secuencien los procedimientos de intervención, teniendo en cuenta las necesidades, los intereses y las motivaciones de las personas usuarias, las características de las instituciones donde se desarrolla la intervención y los recursos y las instalaciones. Todo ello adaptado a las posibles prescripciones médicas o posibles discapacidades.

5 horas a la semana.

Se trata de un módulo eminentemente procedimental y actitudinal en el que se da respuesta a la función de intervención, ejecución y evaluación de la competencia social del profesional, tanto en lo relativo a las relaciones interpersonales como para la dinamización de grupos, la participación en ellos desempeñando diferentes roles, o la gestión de conflictos.

4 horas a la semana.

Esta asignatura te permitirá conocer el funcionamiento y organización de una empresa, desde la óptica de potenciar el desarrollo de la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que presenta la sociedad actual y la vida tanto personal como profesional.

A partir del mes de marzo realizarás tus prácticas en empresas. Son 370 horas que te permitirán tener una primera toma de contacto profesional con los distintos aspectos en los que se articula el desarrollo profesional en el sector de la animación física-deportiva.

También dispondremos de 63 horas de libre configuración, que dedicaremos a complementar el programa, y de 40 horas para ayudarte a trabajar en tu proyecto fin de ciclo.

Profesores

Hola, soy Jose Carlos Jiménez, responsable de la Familia Deporte en Fesac. Dirijo la empresa Brooklyn Energy y soy jugador de la UD Tomares. Fesac es mi segunda pasión, os imagináis cuál es la primera. Os presento a parte del #EquipoFESAC de la Familia Deporte

Jose Carlos Jiménez Fernández
Responsable - Familia Deporte - FESAC
CEO de Brooklyn Energy y entrenador personal
acondicionamiento-fisico_imagen9
acondicionamiento-fisico_adrian

En Fesac vivimos intensamente la formación y así lo trasladamos a los alumnos. Somos un reflejo de lo que ellos quieren llegar a ser el día de mañana. Cuando terminan el ciclo, seguimos manteniendo contacto y pasamos de ser sus profesores a sus amigos. Pasa el tiempo y permanecemos juntos

Adrián Sánchez-Espuelas Granado
Familia Deporte - FESAC
acondicionamiento-fisico_thaitiana

Hacer del deporte y del juego herramientas para el aprendizaje, la superación, la integración, el desarrollo de habilidades para vivir en comunidad y fortalecernos los unos a los otros. Este es probablemente uno de los mayores valores que aporta este ciclo a nuestros alumnos

Thaitiana Niza Abete
Familia Deporte - FESAC

FESAC cuenta con unas instalaciones deportivas de primer nivel y con alumnos del colegio para probar lo aprendido en el aula directamente en situaciones reales, lo que hace muy divertido y muy dinámica la formación de nuestros alumnos en este ciclo

Gonzalo Aguilar Segura
Familia Deporte - FESAC

10% de DESCUENTO - BECAS #TalentoFESAC para DEPORTISTAS FEDERADOS

Si tienes licencia en alguna Federación deportiva andaluza solicita tu Beca.

Nuestros #AlumniFESAC de la Familia Deporte

Solicita más información

Reservar tu plaza

Ven a visitarnos

O bien, puedes rellenar este formulario para hacernos una visita en persona:

Te llamamos

¿Cuándo prefieres que te llamemos?

#EmpleoFp en Sevilla

¿Quieres conocer las titulaciones FP con más probabilidades de encontrar empleo en Sevilla? ¿Y el salario medio y tipología contractual que el mercado laboral ofrece para cada titulación? ¿Y…?